Artigo Acesso aberto Revisado por pares

The hydrogeology and contamination potential of northwestern Yucatán, Mexico

1994; National Autonomous University of Mexico; Volume: 33; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.1994.33.4.594

ISSN

0016-7169

Autores

Luis E. Marín, Eugene C. Perry,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

La única fuente de agua potable para el noroeste de la Península de Yucatán es un lente delgado de agua dulce que flota sobre una intrusión salina que ha sido detectada a más de 40 Km de la costa. El marco hidrogeológico de este acuífero es un sistema cárstico maduro con conductos, cavernas y cenotes. El gradiente hidráulico es muy pequeño, del orden de 7-10-mm/Km, sugiriendo permeabilidades muy altas. Estas permeabilidades han resultado en un acuífero muy vulnerable que tradicionalmente recibe tanto descargas domésticas como industriales. El noroeste de la Península está aparentemente aislado hidrogeológicamente del resto de la península por una zona de extremadamente alta permeabilidad (semicírculo de cenotes), el cual probablemente está relacionado con el Cráter de Chicxulub.

Referência(s)
Altmetric
PlumX