Artigo Revisado por pares

[The commitment of medical societies with social events].

2008; Sociedad Argentina de Pediatría; Volume: 106; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1668-3501

Autores

Norberto S Baranchuk,

Tópico(s)

Ethics and bioethics in healthcare

Resumo

En su novela Amor perdurable Ian McEwan relata que: “en unas apacibles colinas de las afueras de Londres, sobreviene una tragedia: un globo aerostatico fuera de control esta a punto de estrellarse con dos personas (abuelo y nieto) a bordo. Desde todas direcciones llega un punado de hombres, seis o siete, para ayudar. Se cuelgan de las cuerdas del globo para evitar que recobre altura, pero el viento conspira contra el salvataje: los levanta del piso. Son unos pocos minutos de zozobra y desesperacion. Se esta frente a una situacion limite sobre la que, mas tarde, un socorrista dijo: “si no hubieramos roto filas, nuestro peso combinado habria llevado el globo a tierra antes de llegar a la pendiente”. Despues, uno a uno, por miedo a ser arrastrados junto con el globo, se fueron soltando y abandonaron el aerostatico a su suerte. Todos excepto uno: solo uno se resistio a soltar la cuerda. Pero como era solo uno, su peso no fue suficiente. Subio con el globo y despues cayo, desde doscientos metros de altura, para morir”. En esa escena tragica e inverosimil, dos pulsiones luchaban en el interior de esos hombres: salvar el pellejo, solos; o cooperar con los demas. El interes del relato reside en que desnuda la esencia misma de la cooperacion: de nada sirve cooperar con un grupo que no coopera. Seamos solidarios cuando tiene sentido. “Una buena sociedad es aquella donde cooperar tiene sentido” dice McEwan.* Que ese hombre se quedara tirando de la cuerda solo, no tuvo ningun sentido. Fue apenas un sacrificio individual. * Medicina y Sociedad

Referência(s)