Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Desempeño de nuevos negocios: perspectiva de género

2015; Elsevier BV; Volume: 60; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0186-1042(15)30010-3

ISSN

2448-8410

Autores

María Eugenia Cisneros,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

En la última década ha habido un crecimiento importante del emprendimiento femenino en todo el mundo. Aunque este es más alto en economías desarrolladas, el crecimiento que muestra esta actividad en México y América Latina empieza a ser significativo. El objetivo de esta investigación es analizar si existen diferenciassignificativas en los antecedentes de los nuevos negocios comenzados por hombres y mujeres en laciudad de México y si estos influyen en el desempeño que obtienen. Los factores analizados fueron su experiencia profesional, su nivel educativo, si contaban con antecedentes familiares emprendedores, la edad, el género, el capital inicial con el que se formó la empresa, el nivel de planeación, el tipo de participación inicial, si obtuvieron algún tipo de asesoría profesional y la estrategia inicial elegida. La metodología utilizadafue a través de un cuestionario aplicado a 192 dueños de negocios, hombres y mujeres, dentro del sector comercio y servicios, que contasen con dos a quince empleados. En los resultados no se presentan diferencias significativas en el desempeño de los nuevos negocios entre los dos grupos (sector comercio y servicios), pero sí se presentan diferencias en el monto de capital al iniciar el negocio y los niveles de ingresos reportados.

Referência(s)