Artigo Revisado por pares

EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES EN AGUA Y SEDIMENTOS DEL RÍO SAN PEDRO EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES

2011; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.19136/era.a27n1.137

ISSN

2007-9028

Autores

Guilda Guzmán-Colis, Elsa Marcela Ramírez-López, Frédèric Thalasso, Silvia Rodrí­guez-Narciso, Alma L. Guerrero-Barrera, Francisco Javier Avelar-González,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

El rio San Pedro es el principal cuerpo de agua superficial del Estado de Aguascalientes. Cruza la entidad en direccion norte-sur, cubriendo una distancia en linea recta de aproximadamente 90 km, hasta su confluencia con el rio Santiago en el Estado de Jalisco. Con la finalidad de estudiar el nivel de contaminacion del rio y la probable infiltracion de contaminantes al acuifero del Valle de Aguascalientes, se tomaron muestras de agua y sedimentos de 50 sitios seleccionados a lo largo del rio. Se evaluaron ademas 17 pozos aledanos al rio (a menos de 300 m). Se realizaron dos campanas de muestreo, una en temporada de sequia y otra posterior a las lluvias. Se determino pH, oxigeno disuelto, DBO 5 , DQO, P-total, N-total, fenoles, anilinas, detergentes (SAAM), coliformes fecales y metales pesados (Al, As, Cd, Cr, Cu, Fe, Hg, Mn, Pb y Zn). El agua del rio San Pedro presento elevadas concentraciones de materia organica, P-total, N-total, detergentes y coliformes fecales. Algunos sitios mostraron contaminacion moderada por Al y Fe. De acuerdo con los criterios de la Agencia de Proteccion al Ambiente de los Estados Unidos, todos los sedimentos presentaron contaminacion por As; el 50% de los mismos por Pb y Zn, el 25% con Cu y aproximadamente el 13% con Mn y Cr. Tres sedimentos presentaron contaminacion moderada por Fe y otros tres por Hg. Los resultados obtenidos en los pozos de agua no mostraron evidencia concluyente de contaminacion del acuifero por aguas superficiales

Referência(s)