Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Medios de comunicación: ¿espacio para el ocio o agentes de socialización en la adolescencia?

2013; Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

10.7179/psri_2014.23.10

ISSN

1989-9742

Autores

Marc Pallarès Piquer,

Tópico(s)

Youth Culture and Social Dynamics

Resumo

RESUMEN: Las tecnologías de la información y de la comunicación están transformando nuestras maneras de vivir y nuestros modos de relacionarnos.Condicionan tanto la vida de los individuos como la sucesión de los fenómenos sociales.En la última década, se han convertido en fuente de estrategias simbólicas para los sectores más jóvenes de la sociedad.El objetivo de este artículo es analizar el impacto que estas estrategias tienen en el alumnado de 11 a 14 años, en su proceso de socialización; los agentes de socialización son los responsables de la transmisión de las normas, valores y modelos de comportamiento.A partir de una muestra de 846 estudiantes, pertenecientes a centros situados en contextos geográficos diferentes, se han investigado dos variables, con un índice de consistencia de Cronbach de 0,918: la primera analiza los factores de la implicación del alumnado, es decir, las variables psicoeducativas producidas en su proceso de compromiso personal y en su desarrollo psicosocial.La segunda determina la jerarquización de aquellos agentes que ejercen un papel socializador sobre este alumnado.El artículo ha llevado a cabo una presentación sintética de algunos marcos de interacción entre individuos y grupos que posibilitan las nuevas tecnologías.Los resultados ponen de manifiesto que los medios de comunicación han desplazado a las familias y a los propios centros educativos como ejes de socialización principales.

Referência(s)