Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Causas y prevención del cáncer ocupacional

2009; Volume: 51; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.51481/amc.v51i4.478

ISSN

2215-5856

Autores

Timo Partanen, Patricia Monge, Catharina Wesseling,

Tópico(s)

Air Quality and Health Impacts

Resumo

Las neoplasias ocupacionales son altamente prevenibles. Esta comunicación resume los datos de los riesgos cancerígenos ocupacionales, destacando grupos importantes de trabajadores y la prevención. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha identificado en el Grupo 1 (causa cáncer en humanos), 29 agentes que pueden presentarse en el lugar de trabajo, 26 en el Grupo 2 A (probablemente cancerígeno) y 113 en el Grupo 2B (posiblemente cancerígeno). Los agentes frecuentes en Centroamérica incluyen la radiación solar (Grupo 1) y la radiación ultravioleta (2A), las emisiones diesel (2A), los hidrocarburos poliaromáticos (1 - 3), el humo de tabaco ambiental (1), los compuestos de cromo hexavalente (1) y el benceno (1). En cuanto a los cánceres de mujeres, estudios de cáncer de mama y ovarios sugieren asociaciones con agentes ocupacionales. Los datos en la economía informal son pocos. Peligros cancerígenos para agricultores y peones agrícolas contemplan la exposición a radiación ultravioleta solar, virus, zoonosis, polvos, aflatoxinas, emisiones de diesel, solventes y plaguicidas. Agentes cancerígenos potenciales presentes en el Sector Salud incluyen: óxido de etileno, formaldehído, humo de tabaco ambiental, tricloroetileno, tetracloroetileno, benceno, asbesto, drogas, hormonas, antibióticos, plaguicidas, virus y desechos y gases cancerígenos. Algunas exposiciones durante el desarrollo y la infancia someten a los niños a riesgos cancerígenos. Prevenir los riesgos para la salud en el lugar de trabajo es responsabilidad del empleador. Se debe actuar con precaución en respuesta a la limitada evidencia plausible y creíble, sobre un peligro probable, y establecer comisiones mixtas de salud y seguridad en lugares de trabajo.

Referência(s)