Aspectos geológicos y de ingeniería en yacimientos naturalmente fracturados
2011; University of Seville; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2172-7775
AutoresRoberto Aguilera, Maria Silvia Aguilera,
Tópico(s)Hydraulic Fracturing and Reservoir Analysis
ResumoRESUMEN Una fractura puede ser definida como una discontinuidad que resulta de esfuerzos (stresses) que exceden la resistencia (strength) a la ruptura de una roca 1 . Un reservorio naturalmente fracturado es uno que contiene fracturas creadas por la madre naturaleza 2 , o sea que son el resultado de esfuerzos que existian en el momento en que la roca se fracturo 3 . Estas fracturas pueden tener efectos positivos, negativos o neutrales en el flujo de fluidos dentro del reservorio. Las fracturas, por ejemplo, pueden tener un efecto positivo al maximizar el flujo de petroleo, pero tambien un efecto negativo al acelerar la conificacion de gas o agua. Las fracturas naturales pueden ser el resultado de 3, 4 : - Deformacion estructural asociada con fallamientos y plegamientos - Erosion de la carga litostatica que permite expansion, levantamiento y fracturamiento de las capas - Reduccion en ei volumen de la roca - Paleo-karstificacion y colapso por solucion - Liberacion de presiones anormales de fluidos en el yacimiento cuando se aproximan a la presion de la carga litostatica - Impacto de meteoritos que pueden causar sistemas fracturados muy complejos y extensos Algunas de las litologias en donde hemos encontrado fracturas naturales que producen hidrocarburos co-mercialmente incluyen dolomitas, calizas, areniscas, lutitas, anhidritas, rocas igneas, metamorficas, y carbones. Las hemos encontrado a traves de toda la columna estratigrafica y en mas de 40 paises en donde hemos estudiado esta clase de reservorios. Recomendamos inicialmente clasificar el reservorio desde un punto de vista geologico teniendo en cuenta que las fracturas pueden ser tectonicas, regionales, contraccionales, asociadas con la superficie o una combinacion de 2 o mas de estas clases. Igualmente es muy importante determinar la morfologia de las fracturas, las cuales pueden estar abiertas, deformadas, cementadas, parcialmente cementadas o con vugulos. Esto debe ser seguido por una clasificacion basada en el almacenamiento relativo en las fracturas. Los reservorios fracturados pueden ser de Tipo A, B o C. Esta clasificacion 2 * 4 es muy importante porque los completamientos al igual que los recobros ultimos de hidrocarburos varian dependiendo de que los reservorios sean de Tipo A, B o C.
Referência(s)