Artigo Acesso aberto

El arco iris en la cosmovisión prehispánica centroandina

2007; Asociación Granadina de Antropología; Linguagem: Espanhol

10.30827/digibug.7046

ISSN

2340-2792

Autores

María del Carmen García Escudero,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

El arco iris es un fenomeno natural que apenas ha sido investigado en el area andina, en el periodo prehispanico. Las poblaciones nativas le temian, principalmente porque estas opinaban que se introducia dentro del cuerpo. En las cronicas aparece el Arco Iris como un eje, pero, en el caso inca, este centra al gobernante como jefe de la comunidad, lo dota de poder sobrenatural. Es decir, el Arco Iris era una divinidad protectora del Inca. De esta manera el fenomeno multicolor se presenta como un acontecimiento complejo, pues se insinua como una deidad bipolar, relacionada con las dos fuerzas que dominan el cosmos. Pero, su importancia se halla, principalmente, en que fue un agente regulador de los ciclos hidrologicos que fertilizaban las tierras.

Referência(s)
Altmetric
PlumX