Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Importancia de los abonos orgánicos

2008; Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa; Linguagem: Espanhol

10.35197/rx.04.01.2008.04.jf

ISSN

1665-0441

Autores

Jaime Alberto Félix Herrán, Rosario Raudel Sañudo Torres, Gustavo Enrique Rojo Martínez, Rosa Martínez Ruiz, Víctor Olalde Portugal,

Tópico(s)

Water Quality Monitoring and Analysis

Resumo

La agricultura orgánica es un movimiento que promueve la conversión de los desechos orgánicos procedentes del hogar, la agricultura, mercado, desasolve de drenes, entre otros, en un material relativamente estable llamado humus, mediante un proceso de descomposición aeróbica bajo condiciones controladas, particularmente de humedad y aireación, en el cual participan bacterias, hongos y actinomicetos. La calidad del humus dependerá de la materia orgánica utilizada en su producción, teniendo humus con diferentes características fisicoquímicas al igual que microbiológicas, por lo que mientras mayor sea la diversidad de elementos que dan origen a dicho humus mayor será su contenido de nutrientes y de microorganismos. Existen diferentes procesos de producción de humus, están las compostas de superficie, el lombrihumus, el bocashi, el nutribora, y también tenemos ciertos elementos que van a enriquecer ese humus, como son las harinas y los bioles o fermentos, todo esto con la finalidad de tener un humus de mejor calidad y que mejore la fertilidad del suelo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX