Artigo Revisado por pares

Hacia la gestión ambiental de residuos sólidos en las metrópolis de América Latina

2002; National University of Colombia; Volume: 12; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

ISSN

2248-6968

Autores

Rodríguez Escobar, Luz Ángela,

Tópico(s)

Agriculture and Social Issues

Resumo

La contaminacion generada por la acumulacion de residuos solidos esta presente en todas las metropolis de America Latina, afectando el ecosistema. Dicha contaminacion es causada por la poblacion y su aglomeracion en zonas urbanas. Los datos estadisticos de las metropolis latinoamericanas permiten establecer una relacion directa entre poblacion y acumulacion de residuos solidos y tambien entre nivel de ingresos y generacion de residuos, mostrando que la relacion poblacion-residuos solidos esta mediada por variables economicas y culturales. La informacion de generacion de basura por persona y su respectivo nivel socioeconomico permite establecer diferencias de cantidad y calidad de los residuos generados por individuos de distinto nivel socioeconomico, que a su vez se asocian a diferentes estilos de vida y patrones de consumo. Asi, la produccion de basura es potenciada por la dinamica de produccion y consumo y por la dinamica demografica, siendo un efecto no esperado de ambas, que convierte los residuos solidos en un subproducto del modelo de desarrollo y la dinamica demografica. En el escenario planteado, el problema ambiental de los residuos solidos en .las metropolis de America Latina aparece como irresoluto y la decision de resolverlo de manera fundamental pasa por cambiar el modelo de desarrollo y el comportamiento de la sociedad. Una solucion menos extrema consiste en hacer un manejo integral de los residuos solidos a traves de politicas de gestion integral.

Referência(s)