MEZCLAS CON POTENCIAL COAGULANTE PARA CLARIFICAR AGUAS SUPERFICIALES
2012; National Autonomous University of Mexico; Volume: 28; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
0188-4999
AutoresRudy Solís Silván, José Ramón Laines Canepa, José Roberto Hernández Barajas,
Tópico(s)Phosphorus and nutrient management
ResumoLas particulas suspendidas confieren color y turbiedad indeseables a las aguas superficiales. El uso de agentes quimicos como el sulfato de aluminio permite remover una proporcion significativa de los solidos suspendidos, clarificando el agua para su potabilizacion posterior. En este estudio se compararon mezclas con potencial coagulante compuestas por almidon de yuca ( Manihot esculenta Crantz) y sulfato de aluminio grado comercial, que permitirian reducir la cantidad sulfato de aluminio usado en plantas de tratamiento de agua. Mediante prueba de jarras se determino la dosis optima del sulfato de aluminio (30 mg/L, tratamiento 1), en la clarificacion de una muestra de agua de rio (color de 85 CU, turbiedad de 70 NTU y pH de 6.8). Esta dosis, sirvio como base para la preparacion de seis mezclas con distintas composiciones de almidon y sulfato de aluminio (tratamientos 2 a 7). En cada tratamiento se midieron tres parametros fisicoquimicos relevantes en ensayos de coagulacion-floculacion: color, turbiedad y pH. Los resultados indican que la mayor reduccion de color (94 % de eficiencia) se obtuvo con el tratamiento 2 (2 mg/L de yuca mas 28 mg/L de sulfato de aluminio). La remocion de color en los tratamientos 3 y 4 (4 mg/L de yuca mas 26 mg/L de sulfato de aluminio y 6 mg/L de yuca mas 24 mg/L de sulfato de aluminio, respectivamente), son estadisticamente iguales al tratamiento 1 de acuerdo con la prueba de comparacion de medias de Dunnett. En cuanto a la remocion de turbiedad se observa que los tratamientos 1 y 2 son estadisticamente iguales de acuerdo con la prueba de comparacion de medias de Dunnett, con una reduccion del 98.7 y 97.9 % respectivamente. Finalmente, el pH no vario significativamente para todos los tratamientos.
Referência(s)