Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El sentido literal y el sentido espiritual de la Sagrada Escritura

2017; University of Navarre; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15581/006.36.13715

ISSN

2254-6227

Autores

Vicente Balaguer,

Tópico(s)

Religious, Philosophical, and Educational Studies

Resumo

El Nuevo Testamento propone un sentido espiritual para muchos textos del Antiguo cuando ve en ellos una expresión del designio de Dios que se cumple en Jesucristo. La exégesis antigua desarrolló este procedimiento y propuso, junto al sentido literal, diversos sentidos espirituales. Santo Tomás estableció un sistema de jerarquía entre los sentidos, con el literal como fundamento y los espirituales como desarrollos. La moderna crítica primero se desentendió del sentido espiritual; después lo retomó, pero entendiéndolo como un desarrollo de la lectura de los textos, de modo análogo a las obras literarias. El artículo propone unas reflexiones para mostrar cómo las propuestas de Santo Tomás se pueden enriquecer con las aportaciones de la moderna investigación. Ésta, en cambio, si no se sitúa en un universo de discurso como el tomista, se aboca a un callejón sin salida.

Referência(s)