Sherezada o la palabra como fuente de vida
2012; Spanish Agency for International Development Cooperation; Issue: 740 Linguagem: Espanhol
ISSN
0011-250X
Autores Tópico(s)Language, Linguistics, Cultural Analysis
ResumoEn la larga historia de las palabras que empieza con Homero, hay una figura femenina que brilla con luz propia: Sherezada, la narradora de Las Mil y Una Noches. El origen de este libro no ha podido ser dilucidado totalmente. Las primeras traducciones se hicieron en Francia en el siglo XVII, de un manuscrito sirio del siglo XIV, pero los estudiosos han encontrado en la Sinagoga de El Cairo, referencias a los cuentos que datan del siglo X y se ha especulado si la version arabe puede haber sido una traduccion del persa o incluso del Sanscrito. Segun la descripcion que se hace de Sherezada en el libro: «Ella conocia los libros, anales y leyendas de los Reyes anteriores y las historias, ejemplos y casos de personas y eventos del pasado; de hecho se decia que ella habia coleccionado mil libros llenos de historias relativas a las razas antiguas y a los gobernantes desaparecidos. Ella conocia las obras de los poetas de memoria, habia estudiado filosofia, artes y los logros cientificos y era agradable, cortes, sabia y ocurrente, bien leida y bien criada» Lo curioso e ironico y por desgracia bastante comun, es que aunque dentro del libro, los cuentos se atribuyen a Sherezada, esa mujer que suena tan fascinante e ilustrada, ella no ha pasado a los anales de la literatura universal como la autora oficial del libro. El credito de las portadas lo atribuye a un autor anonimo. Sherezada ha pasado a ser parte de los cuentos que recopilo; ella misma convertida en un personaje de ficcion. (En la antiguedad parece ser que tampoco valia aquello de que hay que darle al Cesar lo que es del Cesar, si el Cesar resultaba ser mujer.)
Referência(s)