Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Dotes de doncellas pobres sevillanas y su influencia en la ciudad de Lima

2015; Spanish National Research Council; Volume: 75; Issue: 264 Linguagem: Espanhol

10.3989/revindias.2015.012

ISSN

1988-3188

Autores

Paula Ermila Rivasplata Varillas,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

de doncellas de dote del hospital de la Caridad de Lima se ha consultado las fuentes documentales que se encuentran en el Archivo General de Indias (AGI), el Archivo General de la Nación del Perú (AGN), el Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (AHML) y el Archivo de la Beneficencia de Lima (ABL).También se ha investigado en el Archivo Regional de Piura (ARP) para casos comparativos y puntuales.El fin de la dotación de doncellas pobres era orientar a la mujer hacia el matrimonio.Es decir, la sociedad consideraba que la condición natural de la mujer era vivir en matrimonio.Un esquema mental aceptado por la sociedad del Antiguo Régimen que respondía a una forma colectiva de pensar, sentir y organizarse.Esta ideología la había asumido e interiorizado la mujer al punto de hacerla suya, de tal manera que era «una obligación» de la mujer pobre y «honrada» conseguir la dote, fuese trabajando o por caridad, ofrecidas por diversas instituciones privadas y públicas para poder acceder al matrimonio con dignidad, aportando algún bien material para la constitución del mismo.En la Metrópoli española y sus colonias, las instituciones y las personas cooperaron para la perpetuación de estas ideas.Por ejemplo, en los hospitales sevillanos, como el de la Misericordia, las Cinco Llagas y San Hermenegildo ejercieron una labor asistencial a la mujer núbil, ofreciendo a las doncellas no sólo dotes, sino ayuda social, económica, formativa, laboral y un lugar donde vivir en reclusión de forma temporal para desarrollarse profesionalmente como cuidadoras, o realizando labores domésticas en una sociedad dominada por las reglas de juego masculinas, siendo esta costumbre trasladada a las Indias, específicamente en la Ciudad de los Reyes capital del virreinato del Perú.Considerase que esta alternativa, aunque precaria, permitió a algunas mujeres pobres mejorar su situación en el mercado matrimonial. laS mujereS PobreSEste trabajo estudia mujeres que conseguían dotes de instituciones.Estas jóvenes tenían que cumplir con una serie de requisitos, entre la cual estaba provenir de legitimo matrimonio.Dotes destinadas a un pequeño porcentaje de mujeres,

Referência(s)