Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La transparencia organizativa y económica en la web de la fundaciones: un estudios empírico para España

2015; AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos; Volume: 121; Linguagem: Espanhol

10.5209/rev_reve.2016.v121.49701

ISSN

1885-8031

Autores

Paloma del Campo Moreno, Teresa Carmen Herrador Alcaide, Ana Isabel Segovia San Juan,

Tópico(s)

Nonprofit Sector and Volunteering

Resumo

A través de los estudios realizados durante las últimas décadas ha quedado demostrado que la transparencia en el sector no lucrativo en general y en las fundaciones en particular, es un elemento clave para la mejora de la confianza de los agentes interesados en la organización. Dicha transparencia puede ser considerada desde diferentes ámbitos y conseguida a través de distintos canales o medios.Este trabajo se centra en el análisis de la transparencia organizativa y económica de las fundaciones, que es mostrada a través de la información que voluntariamente ofrecen estas entidades en sus páginas Web. Antes de pasar a exponer el trabajo empírico, se realiza una revisión teórica de algunos de los estudios publicados sobre el concepto de transparencia y la importancia en el ámbito no lucrativo. Este marco teórico se ha centrado en la rendición de cuentas que realizan, relacionada con su función social y su gestión, desde la perspectiva de la transparencia informativa a través de la Web.Bajo este enfoque se ha diseñado un índice de transparencia que se refiere a la información que las fundaciones ofrecen en sus Webs de forma voluntaria. El índice ha sido elaborado ad hoc y se ha aplicado a un grupo de grandes fundaciones empresariales, obteniéndose datos de carácter descriptivo e inferencial, por cuanto se determina, mediante un análisis de regresión lineal múltiple, si hay correlación estadística entre la transparencia económica y la transparencia organizativa obtenida a través de la información publicada on line y cuantificada en las variables resultantes del índice.A la luz del análisis se obtienen conclusiones acerca del nivel de transparencia que tienen las fundaciones en lo que se refiere a su información organizativa y económica y la relación explicativa entre ambos tipos.

Referência(s)