Dieta y parasitismo de Leptodactylus diptyx (Anura: Leptodactylidae) del nordeste argentino
2012; National Autonomous University of Mexico; Volume: 83; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.7550/rmb.28251
ISSN2007-8706
AutoresVíctor Hugo Zaracho, José Luís Acosta, Matías Lamas,
Tópico(s)Animal and Plant Science Education
ResumoAspectos de la historia natural de especies del grupo Leptodactylus marmoratus son escasamente conocidos, y la poca informacion existente aborda principalmente aspectos de la biologia reproductiva. El objetivo de este trabajo es aportar datos acerca de la dieta y del parasitismo de poblaciones de Leptodactylus diptyx del nordeste argentino. Para el estudio trofico se analizo el contenido estomacal e intestinal de 22 individuos adultos, mientras que para el estudio parasitario se examino el tubo digestivo de 37 ejemplares. Se registro un total de 91 presas, clasificadas en 17 items presa, entre los cuales los himenopteros formicidos fueron los mas numerosos (45 %) y frecuentes (55 %). Otros items presa importantes fueron colembolos, coleopteros y aranas. Los valores de diversidad de presas (indice de Shannon) y amplitud del nicho (indice de Levin) fueron 2,06 y 4,29 respectivamente. El 54,05 % de los individuos examinados dieron positivo al examen de enteroparasitos, entre los que se incluyen nematodos y acantocefalos. Leptodactylus diptyx representa un nuevo hospedador para los nematodos C osmocerca sp. y Aplectana sp..
Referência(s)