Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Discriminación salarial por género en México

2009; Elsevier BV; Volume: 40; Issue: 156 Linguagem: Espanhol

10.22201/iiec.20078951e.2009.156.7754

ISSN

2007-8951

Autores

Karina Jazmín García Bermúdez, Jorge Eduardo Mendoza Cota,

Tópico(s)

Fiscal Policy and Economic Growth

Resumo

Este estudio analiza la existencia de discriminación salarial por género en México en el año 2006. A partir de la teoría de capital humano se utiliza el método de Oaxaca- Blinder (1973) para realizar descomposiciones salariales. Con la aplicación de esta metodología se encuentra que debido a la discriminación salarial las mujeres perciben 12.4% menos de salario que los hombres con iguales características en términos de capital humano. En la región norte se estimó 7% de menores ingresos, para la región centro fue de 11.2% y la región sur presenta el nivel más alto que es de 18.3%, corroborando de esta forma la situación de desigualdad de ingreso por género existente entre las regiones analizadas.

Referência(s)