Artigo Acesso aberto

La economía de la ciudad de México en la perspectiva de la globalización

1998; El Colegio Mexiquense; Linguagem: Espanhol

10.22136/est001998536

ISSN

2448-6183

Autores

Daniel Hiernaux‐Nicolas,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

El planteamiento central de este trabajo es la economía de la ciudad de México, la cual ha sufrido numerosas transformaciones, como resultado de diversos procesos: la apertura de la economía nacional al sistema económico mundial y la dificultad de adaptación de las empresas mexicanas tradicionales. En el cuál se analizan en tres escalas los cambios económicos que afectan la ciudad y tienen profundas manifestaciones en su morfología misma: la escala global, los cambios en el nivel nacional regional, y finalmente, la escala local de la ciudad. En todos los casos, se trata de evidenciar que la ciudad pasa por una fase de considerables transformaciones de su estructura, resultante de los procesos económicos señalados. Posteriormente, se analizan dos tendencias nuevas: la tendencia a la regionalización de la economía de la ciudad de México, es decir la formación de una economía regional cuyo eje será la ciudad, y la selectividad de las nuevas formas económicas en el territorio urbano. La última parte del texto, de línea en forma breve, las implicaciones de las mencionadas transformaciones económicas sobre la gestión de la ciudad de México.

Referência(s)