Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Aplicación de la teledetección y los sistemas de información geográfica en la interpretación de zonas inundables. Caso de estudio: Río Soapaga, sector Paz De Río, Boyacá

2013; Military University Nueva Granada; Volume: 23; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.18359/rcin.223

ISSN

1909-7735

Autores

Jhon Fredy Ardila León, Oscar Arturo Delgado,

Tópico(s)

Public Health and Environmental Issues

Resumo

<p>El presente estudio busca a partir de las técnicas de teledetección y los Sistemas de Información Geográfica delimitar el área de inundación ocurrida por el desbordamiento del Río Soapaga (sector Paz de Río, Boyacá); la inundación se presenta debido a dos factores fundamentales: La fuerte temporada de lluvias ocurrida durante el primer semestre del año 2012 y agentes geológicos que generaron inestabilidad en el terreno, causando daños a viviendas, redes de acueducto y alcantarillado, vías, puentes, etc., localizados en área urbana del municipio. El área de inundación se determina a partir de información vector (Curvas de nivel) obtenida del Modelo Digital de Elevación (MDE), asumiendo que el nivel de la inundación no excedió los 2 metros de altura con respecto al nivel medio del Río Soapaga y tomando como punto de referencia la cota 2210. Adicionalmente, se realiza un geoprocesamiento entre la capa predial urbana del municipio y el área delimitada, para estimar el número de predios y las áreas afectadas por la inundación.</p>

Referência(s)