Izquierda y 'nueva izquierda' en la Argentina. El caso del Partido Comunista
1999; National University of La Plata; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
ISSN
1853-6344
Autores Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoEl presente trabajo se inserta dentro de uno mas amplio que intenta aportar al analisis -y al debateen torno del proceso de protesta social y radicalizacion politica que se desarrollo durante los anos '60 y '70 en la Argentina, cuando la sociedad parecio entrar en una etapa de contestacion generalizada. En dicho periodo lo novedoso radicaba en que, tanto en la sociedad como en la politica, un clima de malestar creciente tendia a cuestionar el ordenamiento habitual de la vida social y las formas tradicionales de ejercicio de la autoridad y de la representacion. El alto grado de conflictividad incluia una serie de rasgos nuevos en la relacion entre lucha social y lucha politica, dando lugar al desarrollo de corrientes renovadoras en el campo de la cultura y en diversos ambitos institucionales, al estallido movimientos populares de tipo insurreccional, al surgimiento de direcciones «clasistas» en el movimiento obrero y a una creciente legitimacion de la violencia como camino para la rapida transformacion social y politica. A lo largo de dicho proceso es posible observar que, un lenguaje compartido y un comun estilo politico, fueron dando cierta unidad «de hecho» a grupos provenientes del peronismo, de la izquierda, del nacionalismo y de sectores catolicos ligados a la teologia de la liberacion. Pese a la diversidad de los
Referência(s)