Situación de morbimortalidad en gemelos recién nacidos
1991; Universidad de Antioquia; Linguagem: Espanhol
10.17533/udea.iatreia.3440
ISSN2011-7965
AutoresRafael J. Manotas Cabarcas, Esther Hernández Ortiz,
Tópico(s)Child and Adolescent Health
ResumoSe comparó la morbimortalidad de los gemelos con la de productos de embarazos simples, en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín. Se estudiaron 126 partos gemelares y dos triples y los hallazgos se compararon con los de 3.404 nacimientos sencillos estudiados previamente con una metodología similar. En 10.634 gestaciones la frecuencia de embarazos gemelares fue 1.16% y la de triples 0.02%. La mayor frecuencia de los primeros se obtuvo entre las madres de 30 a 34 años (p < 0.005); la prevalencia de prematuros (31.7%) fue significativamente mayor que en los controles (p < 0.001). Entre los problemas perinatales se destacaron la asfixia detectada en 29.2% de los gemelos; el alto número de cesáreas practicadas a sus madres (57.1%); las complicaciones propias de la prematurez; la prevalencia de 4.0% de anomalías congénitas y la de 4.7% de mortalidad perinatal. Todas estas variables fueron significativamente más frecuentes que en los controles. Se presentan las curvas de peso y de perímetro cefálico construidas con base en los hallazgos del estudio. Se hace énfasis en la necesidad de un mejor control prenatal y mejores medios de atención para rebajar los altos índices de morbimortalidad.
Referência(s)