Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos
2014; Volume: 12; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
1727-897X
AutoresEster Novoa Sánchez, Dayamí Pérez Gómez, Isabel Mora Díaz, Maydiris Mujica Villegas, Alberto Alejandro Gelsi, Julio Uria González,
Tópico(s)Ophthalmology and Visual Impairment Studies
ResumoFundamento : Actualmente el LASIK es una de las tecnicas quirurgicas mas usadas para el tratamiento de los trastornos refractivos, entre ellos los hipermetropicos. Objetivo : evaluar los resultados de la queratomileusis in situ asistida por laser en el tratamiento de los defectos hipermetropicos. Metodos : se realizo un estudio descriptivo ambiespectivo, en 31 ojos (16 pacientes) operados de hipermetropia y astigmatismo hipermetropico simple y compuesto, en la Unidad de Cirugia Refractiva del Servicio de Oftalmologia del Hospital Hermanos Ameijeiras en el periodo de enero-2009 a diciembre-2010. Se analizaron las variables: agudeza visual alcanzada sin y con correccion optica, componente esferico y astigmatico antes y despues de la cirugia y complicaciones intra y posoperatorias. Resultados : se encontro un predominio de pacientes de 40 a 49 anos; el defecto mas frecuente fue el astigmatismo hipermetropico compuesto; la media de la agudeza visual sin correccion mejoro y se mantuvo estable hasta seis meses despues de la cirugia; con correccion, los valores medios fueron de 0,87 en el grado de defecto moderado y 0,79 en el alto. La media del componente esfero-cilindrico disminuyo. Los indices de eficacia y seguridad fueron aceptables para los grados moderado y alto y la predictibilidad fue de un 100 % en todos los grados de ametropia. Conclusion : LASIK es una tecnica segura, eficaz y predecible, para tratar pacientes con hipermetropia y astigmatismo hipermetropico, fundamentalmente de grados moderado y alto.
Referência(s)