Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Acueducto pretensado sobre el arroyo de El Gato

1966; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Volume: 19; Issue: 186 Linguagem: Espanhol

10.3989/ic.1966.v19.i186.4133

ISSN

1988-3234

Autores

M. A. Ruiz de Azúa y Murgía, Josefina Martínez García,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

s i n o p s i sLa obra que se relata está ubicada en el canal principal del sector VII de la zona regable del Bembézar (Sevilla).Tiene 513,5 m de longitud (25 vanos de 20,50 m), además de los dos acuerdos de acceso, de 13 m cada uno.La solución adoptada fue la clásica de cajeros resistentes con losa inferior de solera y tirantes entre las cabezas superiores, empleándose el hormigón pretensado por asegurarse así la impermeabilidad del conjunto, además de obtener una economía del 12 por 100 respecto a los tipos tradicionales de hormigón armado. i n f -i " a f l u c c i A nEl acueducto, del que nos vamos a ocupar seguidamente, está situado en el canal principal del sector VII de la zona regable del Bembézar (provincia de Sevilla), salvando el amplio valle del arroyo de El Gato.La zona regable del río Bembézar afecta a una superficie de 20.000 Ha situada en las provincias de Córdoba y Sevilla, en los términos municipales de Hornachuelos, Posadas, Palma del Río y Fuente Palmera (Córdoba), y Peñaflor, Lora del Río y Alcolea del Río (Sevilla).La situación y división en sectores se indica en la figura 1, donde se han resaltado el sector VII, el canal principal de este sector y tramo en acueducto del mismo.8â

Referência(s)
Altmetric
PlumX