Les effets démographiques de la politique familiale en RFA et dans ses Länder depuis la seconde guerre mondiale
1989; Institut national d'études démographiques; Volume: 44; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.2307/1533589
ISSN1957-7966
Autores Tópico(s)Social Policies and Family
ResumoSchwarz Karl. — Los efectos demograficos de la politica familiar en la RFA y en sus Lander a partir de la segunda guerra mundial. La fecundidad en Alemania Federal es una de las mas bajas que se conocen en el mundo (1,6 hijos por mujer). Y sin embargo dicho indice habia pasado de 2,10 a 2,51 hijos por mujer entre 1950 y 1965. Este fuerte incremento de la natalidad se hallaba estrechamente ligado a la disminucion de la edad al matrimonio e implico un cambio en el calendario de nacimientos pero no tuvo continuidad. Es dificil examinar la influencia que puede ejercer la politica familiar. El monto de las pensiones otorgadas a las familias es considerable. En 1986 se elevaba a 50 marcos mensuales por el primer hijo, a 100 por el segundo, a 220 por el tercero y a 240 por el cuarto y cada uno de los siguientes. Ademas, se hallan previstas multiples ayudas tendientes a estimular a las parejas, casadas o no, a proerear. Pero en este campo existen grandes diferencias regionales que explican en parte las diferencias de fecundidad. Por ejemplo, en Bade-Wurtemberg la natalidad es relativamente mas elevada posiblemente porque a la pension otorgada por el gobierno central se aňade la del gobierno regional y porque la mujeres solas, casadas о no, que se dedican a la educacion de sus hijos reciben una pension durante tres afios. En Berlin occidental la relativamente elevada fecundidad, parece estimulada por el gran numero de plazas disponibles en las casas de cuna, jardin de niňos y guarderias. En Sarre, la disminucion de pensiones familiares, consecunecia de la reunificacion de dicha region a la RFA, coincide con un descenso de la natalidad.
Referência(s)