Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Numerical modeling of Etla Valley aquifer, Oax., Mexico: Evolution and remediation scenarios

2008; National Autonomous University of Mexico; Volume: 47; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.2008.47.1.65

ISSN

0016-7169

Autores

Elsa Leticia Flores-Márquez, Raymundo G. Martínez‐Serrano, René E. Chávez, Y. Crusillo, G. Jiménez, Oscar Campos-Enríquez,

Tópico(s)

Geophysical and Geoelectrical Methods

Resumo

Se presenta un modelo geohidrológico evolutivo 3D a corto plazo (para los años 2001, 2005 y 2015) del acuífero somero del Valle de Etla, Oaxaca, sureste de México, basado en los parámetros disponibles de geología, geofísica, geoquímica e hidrología. Las simulaciones numéricas fueron realizadas en Visual MODFLOW. Estas simulaciones indican que, si el actual régimen de extracción es mantenido, el abatimiento de la superficie potenciométrica puede ser mayor en el SE del área de estudio (i. e. cerca de la ciudad de Oaxaca). La contaminación por fertilizantes y por las fugas de drenaje es favorecida por la dirección de flujo imperante en el acuífero (vaciándose en el río Atoyac) De acuerdo a las simulaciones numéricas, existe una posible remediación de este proceso, relocalizando los pozos situados en la ciudad de Oaxaca en las zonas de recarga (i. e. en las faldas de la Sierra de Juárez). Este escenario de remediación permitiría una recuperación en el nivel de la superficie potenciométrica.

Referência(s)