Artigo Revisado por pares

Las metáforas conceptuales como estrategias comunicativas y de aprendizaje: Una aplicación didáctica de la lingüística cognitiva

2011; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 94; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1353/hpn.2011.a424434

ISSN

2153-6414

Autores

Alberto Hijazo‐Gascón,

Tópico(s)

EFL/ESL Teaching and Learning

Resumo

La competencia comunicativa (Hymes 1972) supuso un punto de inflexión en la investigación sobre adquisición de segundas lenguas. Entre las diferentes subcompetencias que un usuario de una segunda lengua debe utilizar, algunos autores como Canale y Swain (1983) han enfatizado el papel de la competencia estratégica. Ésta consiste en la habilidad del hablante para solucionar problemas en la comunicación. En un sentido más amplio, las estrategias del aprendizaje de la lengua incluyen también los diferentes recursos del estudiante para retener, procesar y aplicar la información que recibe en el aula (Oxford 1990). Este artículo propone el uso de metáforas conceptuales como herramientas para el desarrollo de la competencia estratégica. Ya que las metáforas conceptuales suponen una asociación entre dos dominios conceptuales e implican una extensión de significados, el trabajo con las metáforas en clase es útil para desarrollar la inteligencia metafórica (Littlemore 2001). Su adquisición supondría una habilidad para interpretar, procesar y crear metáforas que podría ser de gran utilidad para desarrollar estrategias memorísticas, cognitivas y de compensación (Hijazo-Gascón 2009). Además, se propone una aplicación de la teoría presentada por medio de una unidad didáctica basada en las metáforas para expresar emociones en español como segunda lengua.

Referência(s)
Altmetric
PlumX