Artigo Revisado por pares

Utilidad de la prueba directa de Coombs en el tamiz neonatal

2009; Elsevier BV; Volume: 66; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

1665-1146

Autores

Héctor Alfredo Baptista González, José Alberto Hernández-Martínez, Patricia Galindo-Delgado, Carmen Santamaría-Hernández, Fany Rosenfeld‐Mann,

Tópico(s)

Parvovirus B19 Infection Studies

Resumo

Introduccion. La ictericia es un evento clinico frecuente que se presenta en los recien nacidos; las causas mas frecuentes involucradas en la enfermedad hemolitica del recien nacido (EHRN) continuan siendo la incompatibilidad al sistema ABO y la isoinmunizacion a RhD. La prueba directa de Coombs (PDC) permite identificar la presencia de anticuerpos antieritrocitarios del isotipo IgG, provenientes del suero materno en la superficie de los eritrocitos del feto o neonato. Objetivo: presentar los resultados y especificidad de la prueba directa de Coombs (PDC) como prueba en el tamiz neonatal. Metodos. Consecutivamente se incluyeron a recien nacidos no seleccionados. En las primeras horas de vida se determino el grupo sanguineo ABO/RhD y la PDC con suero poliespecifico y monoespecificos (anti-IgG y C3b/C3d). Resultados. Se incluyeron 5 007 recien nacidos, la PDC positiva se documento en 181 neonatos (3.6%). Los casos del grupo sanguineo A, B o AB, mostraron mayor riesgo de tener PDC positiva que los del grupo O (razon de momios 2.3, intervalo de confianza 95% 1.7-3.1). La PDC positiva se presento en 3.5% de los neonatos RhD positivo y en 1.9% de los RhD negativo; 72.9% de los neonatos con PDC positiva tuvieron titulaciones de 1:2, 1 ;4 y 1:8, con el 33.1, 19.9 y 19.9%, respectivamente. En los neonatos con PDC positiva se pudo establecer el isotipo anti-IgG en 117 casos (64.6%), complemento solo en 6 casos (3.3%), la combinacion de ambas en 6 casos (3.3%) y en 52 neonatos (28.8%), con PDC poliespecifico positivo, no se pudo identificar la especificidad de la reaccion. Conclusion. La prevalencia elevada (3.6 %) de PDC positiva en la deteccion neonatal rutinaria, apoya la indicacion de incorporar dicha prueba al tamiz neonatal, independientemente del grupo ABO y Rh materno. Queda por establecer su beneficio en la deteccion temprana de la ictericia neonatal

Referência(s)