Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Bio-parque Pereira [Colombia]: Parque Temático de Flora y Fauna

2012; UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.20396/lobore.v6i2.14

ISSN

2176-8846

Autores

Juan Carlos de León Naranjo, Carlos Mauricio Giraldo Quintero,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Este proyecto busca construir un parque temático en la zona sub-urbana de Pereira, (Sector Cerritos) en el centro de la Zona Cafetera de Colombia, el cual además de ofrecer turismo y recreación, contribuya a la conservación de la fauna silvestre a través de la educación, la investigación y las acciones ecológicamente balanceadas, económicamente viables y socialmente equitativas. El proyecto es de suma importancia para la ciudad de Pereira, en su esfuerzo por alcanzar un buen nivel de competitividad turística en la región, con impacto del nacional e internacional, enfocado a la interacción amistosa entre la flora y fauna, nativa y exótica con la sana recreación, promocionando al paralelamente la conservación de la biodiversidad. En el Bio-parque se trazarán cuatro bio-regiones: Sabana Africana, selva africana, los manglares de Asia, los acantilados de América del Sur, y tres bio-regiones de Colombia: Bosque andino, Zonas Áridas del Caribe y el Amazonas. Las diferentes culturas étnicas de cada una de estas regiones también se destacan como ejemplos de la amplia adaptabilidad de los seres humanos. El objetivo principal del mensaje educativo en el Bio-parque es mostrar cómo la supervivencia y el bienestar de los seres vivos, tanto humanos como de especies animales y vegetales dependen del entendimiento y estado de consciencia de la historia natural, la dinámica y el manejo adecuado de sus interacciones en las diferentes condiciones de vida.

Referência(s)