Efecto de los restos de la palma aceitera sobre el desarrollo y reproducción de la lombriz roja (Eisenia spp)
2002; University of Zulia; Volume: 19; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2477-9407
AutoresJ. A. Hernández, C. Contreras, Ricardo Baettig, José A. Sarria, Silvana Pietrosemoli,
Tópico(s)Date Palm Research Studies
ResumoEl cultivo de la palma aceitera es un rubro de importancia en la produccion agricola de Venezuela ya que es una de las oleaginosas con el mas alto rendimiento por unidad de superficie. El manejo inadecuado de los subproductos y efluentes de las plantas extractoras de aceites estan ocasionando serios problemas de contaminacion, aumentando la demanda biologica de oxigeno en las fuentes de agua. La lumbricultura es una practica que permite reciclar estos restos organicos y convertirlos en un abono que retornaria parte de los nutrientes extraidos, sin deterioro del ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar las mezclas de restos del proceso de industrializacion de la palma aceitera, cascarilla (C), y fibra (F) del fruto, con estiercol de bovino (E). Las evaluaciones se llevaron acabo durante ocho semanas con parejas de lombrices adultas de Eisenia spp. en recipientes plasticos de 355 ml. Las proporciones de mezclas evaluadas fueron 0, 20, 40, 60, 80 y 100 % de los restos de C y F mezclados individualmente con E se conformaron un total de 11 mezclas, el E sin mezcla fue utilizado como testigo. El diseno estadistico fue un totalmente al azar con cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron biomasa y colocacion de capsulas. Los resultados reflejan diferencias significativas (P
Referência(s)