Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Colombia: de la educación en emergencia hacia una educación para el posconflicto y la paz

2015; Universidad Santo Tomás; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15332/s1657-107x.2014.0002.06

ISSN

2500-5421

Autores

Tito Hernando Pérez P.,

Tópico(s)

Education for Peace and Conflict Resolution

Resumo

<p>El artículo presenta los resultados parciales que se han identificado en la investigación<br />“Políticas, discursos y prácticas sobre la memoria, la reparación y la paz, con víctimas<br />del conflicto armado”, y plantea los retos de la educación en procesos de reconciliación<br />y superación de la guerra.<br />La investigación sostiene que el Estado colombiano, a lo largo del conflicto, no<br />ha logrado implementar la educación en emergencia para atenuar los flagelos de la<br />guerra en niños y adolescentes, y cómo a partir de las negociaciones en La Habana<br />surge el reto de educar para el posconflicto, la reconciliación y la paz.<br />Se abordará la educación en emergencia en contextos de conflicto armado;<br />posteriormente, se trabajarán los escenarios que se desprenden a partir del proceso </p><p>de justicia transicional; y se finaliza con la comprensión del posconflicto y los retos<br />de la educación en la construcción de paz.<br />Palabras clave<br />Conflicto armado interno, justicia transicional, posconflicto, educación.</p>

Referência(s)