Artigo Revisado por pares

Un sistema para hacer música con un microcomputador

1980; University of Chile; Volume: 34; Issue: 151 Linguagem: Espanhol

ISSN

0717-6252

Autores

José Vicente Asuar,

Tópico(s)

Music and Audio Processing

Resumo

En este articulo se exponen los aspectos mas relevantes de un instrumento musical, unico en su genero, construido en 1978 por el autor de este articulo. Este instrumento, llamado Computador Musical Digital Analogico Asuar o COMDASUAR, esta basado en el microprocesador 1NTEL 8080, y tiene como principales rasgos musicales, el que puede reproducir cualquier partitura musical en forma automatica, sin necesidad de una ejecucion humana. Tambien es polifonico (6 voces), absolutamente afinado y sincronizado, con eleccion libre de colores o timbre para cado voz. Ademas, el instrumento puede desarrollar programas heuristicos y proponer ideas musicales, basadas en probabilidades sonoras o en juegos musicales. Los datos musicales (partitura) se introducen en la memoria del computador por medio de un teclado similar al de una maquina de escribir y se proyectan en la pantalla de un televisor corriente para poder hacer los cambios y correcciones que se deseen. A raiz dela construccion de este instrumento se edito, en 1979, un disco L.P. titulado “Asi hablo el Computador”, el que ilustra sus caracteristicas y posibilidades.

Referência(s)