Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las microfacies carbonatadas neógenas en un sector occidental de la depresión del Bajo Guadalquivir

1991; Spanish National Research Council; Volume: 47; Issue: 3-4 Linguagem: Espanhol

10.3989/egeol.91473-4418

ISSN

1988-3250

Autores

F. L. Clauss,

Tópico(s)

Geological and Geophysical Studies Worldwide

Resumo

Se establecen las microfacies carbonatadas (microfacies A a G), de los materiales calcareníticos neógenos de Carmona, Alcalá de Guadaira y Arcos de la Frontera-Bornos, situados en el extremo occidental de la Depresión del Guadalquivir.Su estudio ha permitido caracterizar la implantación en dichos sectores de una plataforma mixta detrítico carbonatada tipo rampa en un medio marino abierto, durante el Mioceno superior y el Plioceno Inferior.Las asociaciones bióticas determinadas pertenecen al tipo «Foramol».Concretamente se trata de la asociación «molechfor» (Carmona-Alcalá de Guadaira) y «bryomol» (Arcos de la Frontera-Bornos).Las temperaturas del agua, mínima y media eran inferiores a los 15 y 18 0 C, respectivamente.La salinidad oscilaba entre 30 y 40 %o aproximadamente (salinidad marina normal).En la plataforma del área de Carmona se han diferenciado los tipos estándar de microfacies SMF 9 y SMF 11, y las zonas de facies FZ 2 y FZ 6, aguas poco profundas con circulación abierta en o justamente por debajo del nivel de base y bordes de la plataforma agitada con acción constante del oleaje en o por encima de dicho nivel.La energía del medio varía entre intermitente (microfacies A) y moderada (microfacies B-C).En Alcalá de Guadaira y Arcos de la Frontera-Bornos se han establecido igualmente los tipos SMF 11 y 12 (Borde de la plataforma), y la zona FZ 6. La agitación de las aguas oscila entre moderada (microfacies D,E,F) y fuerte (microfacies G).Se han delimitado dos zonas submareales de poca profundidad con límite inferior a los 30 m (microfacies B-C y F-G).Se trata de carbonatos templados-polares.Más específicamente, la plataforma carbonatada es templada-fría.

Referência(s)