Artigo Revisado por pares

Las constelaciones en la antigüedad

1970; National Autonomous University of Mexico; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.19130/iifl.nt.1999.17.1.91

ISSN

2683-1759

Autores

Manfred Erren,

Tópico(s)

Cultural and Mythological Studies

Resumo

Los datos astronómicos de la literatura griega, que hoy pueden parecer puramente ornamentales, sirvieron a los marineros desde tiempos muy antiguos. Los navegantes fenicios, que extendieron su poderio naval por todo el Mediterráneo desde los tiempos micenicos, transmitieron sus conocimientos a Tales y a Anaximandro. La Astronomía naútica de aquel -una descripción de las constelaciones como se ven en el globo celeste y las variaciones al presentarse circulando alrededor de la tierra- permitió navegar durante la noche en mar abierto. Antígono Gonatas, el rey helenístico, hizo que la astronomía náutica fuera una asignatura de los programas de estudio, y encomendó al poeta Arato la versificación de un libro sobre el tema. Mediante los Fenómenos, la gente aprendía las doce partes iguales del año tropical, y comenzó a dividir el calendario de acuerdo con el Zodíaco. Como resultado de todo esto, se hizo el calendario juliano.

Referência(s)
Altmetric
PlumX