Explotación y organización de un territorio minero del sur de Hispania: Sierra Morena oriental
2015; University of Huelva; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.33776/onoba.v0i3.2602
ISSN2340-3047
Autores Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoLas minas de Sierra Morena fueron objeto durante época romana de una explotación intensiva y sistemática sin precedentes en época antigua, que permitió alcanzar unas cotas de producción tan sólo superadas en época industrial. Prueba de ello, son los numerosos restos arqueomineros y arqueometalúrgicos (rafas, galerías, socavones, escombreras, escoriales, etc.) fosilizados en el paisaje que hemos documentado durante los trabajos de campo llevados a cabo en los últimos años en esta sierra. Así, a partir de una lectura articulada del registro arqueológico, epigráfico y las fuentes documentales existentes, en este artículo se analizan tanto los aspectos mineros -formas de explotación- y metalúrgicos, como las formas de administración y organización espacial del distrito de Linares-La Carolina en época romana.
Referência(s)