Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Actividad microsísmica en el área de Canatlán, Durango y su relación con la geología regional

1993; National Autonomous University of Mexico; Volume: 32; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.1993.32.3.525

ISSN

0016-7169

Autores

J. Yamamoto,

Tópico(s)

Botany and Geology in Latin America and Caribbean

Resumo

Los hipocentros de 22 microsismos (-0.09≤Mc≤1.1) que ocurrieron en el área de Canatlán, Durango (24°38'N, 105°W) del 30 de abril al 2 de mayo del 1972 fueron determinados. Los eventos se localizan entre la Laguna de Santiaguillo y el flanco oriental de la Sierra de la Magdalena perteneciente a la Sierra Madre Occidental a una profundidad de 1.0 a 5.5 km. La distribución espacial de los epicentros presenta dos tendencias lineales de sismicidad orientadas N21°W y N71°E de longitud 7.2 y 5.4 km respectivamente, que sugiere la existencia de un sistema de fallas conjugadas sísmicamente activas. La tendencia N21°W coincide con la dirección de las antiguas fallas normales longitudinales asociadas con la Sierra Madre Occidental. Aunque no se tiene registro gráfico de los eventos principales ocurridos el 18 de marzo de 1972 al inicio de la secuencia, el radio de perceptibilidad indica que probablemente tuvieron una magnitud mb de 3.1.

Referência(s)
Altmetric
PlumX