Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Actitudes y comportamientos de los peatones en los sitios de alta accidentalidad en Cali.

2005; University of Valle; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.25100/cm.v36i.2.336

ISSN

1657-9534

Autores

Alex Echeverry, Juan Jacobo Mera, Jehison Villota, Luz Clemencia Zárate,

Tópico(s)

Traffic and Road Safety

Resumo

Introduccion: En Cali las lesiones a peatones se han convertido en un problema de salud publica por la gravedad, secuelas e incapacidades que generan, ubicandose en el primer lugar desde los ultimos nueve anos en muertes por lesiones de transito. Objetivo: El objetivo principal de la investigacion es determinar las caracteristicas de los peatones en los sitios de alta accidentalidad en la ciudad de Cali. Metodologia: Se realizo un estudio no experimental de tipo descriptivo observacional, recolectando la informacion por medio de encuestas, formatos de observacion directa, fotografias y entrevistas en los sitios de alta accidentalidad. El periodo de estudio estuvo comprendido entre el julio 23 y agosto 14 de 2002. Se utilizo el paquete estadistico Epi Info version 6.04d con analisis univariado y bivariable. Resultados y conclusiones: El tamano de la muestra fue de 500 personas, 323 hombres (64.6%) y 177 mujeres (35.4%); 61% de la poblacion habia presenciado un accidente donde resulto lesionado un peaton. De estos, 64.4% considera al peaton como el responsable. Se encontro que estan relacionados con la edad, aquellos factores que pueden contribuir a que se presenten accidentes en calidad de peaton, como el no uso de los instrumentos viales. Asi, el grupo de edad mas joven (10-19 anos) se constituyo como el de mayor riesgo y los mayores de 59 anos como el grupo de menor riesgo de sufrir un accidente debido a sus comportamientos. El entorno tambien juega un papel determinante en la generacion de accidentes, porque puede llegar a condicionar los comportamientos de los peatones.

Referência(s)