XV REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA IBERO-AMERICANA DE FACULTADES DE FARMACIA (COIFFA)
2012; Universidad de Antioquia; Volume: 19; Linguagem: Espanhol
ISSN
0121-4004
AutoresColegio Nacional de Qf Col. Regional Antioquia Aquifar,
Tópico(s)Educational Research and Science Teaching
ResumoPRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS: “ Identificando propuestas para la solucion de problemas prioritarios de los sectores farmaceutico y alimentario ”. PRESENTACION En la ciudad de Medellin - Colombia, en el marco de la celebracion de la XV Reunion de la Comision Permanente Conferencia Ibero-americana de Facultades de Farmacia (COIFFA) , a realizarse el 26 de septiembre de 2012 y a la cual asistiran un numero importante de Decanos de las Facultades de Farmacia de Ibero-America, la Facultad de Quimica Farmaceutica de la Universidad de Antioquia y el Colegio Nacional de Quimicos Farmaceuticos de Colombia, regional Antioquia (AQUIFAR) nos hemos comprometido con la realizacion del Primer Simposio Internacional de Ciencias Farmaceuticas y Alimentarias: “Identificando propuestas para la solucion de problemas prioritarios de los sectores farmaceutico y alimentario” , evento que se realizara del 27 al 29 de septiembre de 2012. El Comite Academico ha estructurado un programa que pretende presentar los avances y novedades nacionales e internacionales relacionados con las ciencias farmaceuticas y alimentarias. Para tal fin, como ponentes participaran lideres academicos e investigadores nacionales e internacionales, reconocidos por sus aportes al avance en el estado del arte de las tematicas definidas para cada uno de los sectores. En este sentido, se desarrollaran 4 conferencias plenarias de interes comun para los sectores farmaceutico y alimentario, 4 mesas de debate especificas en los ejes tematicos definidos en cada uno de los dos sectores, 1 mesa orientada a la formacion farmaceutica y alimentaria, y 11 presentaciones de trabajos de investigacion y/o avances. Con ello, el Comite Academico busca favorecer la definicion de propuestas para la solucion de problemas prioritarios de los sectores farmaceutico y alimentario en Ibero-America, en especial en el contexto latinoamericano. Sector Farmaceutico • Produccion, regulacion y comercializacion de Productos biologicos y biotecnologicos. • Investigacion y obtencion de sustancias de interes farmaceutico. • Diseno y desarrollo de medicamentos. • Utilizacion adecuada de medicamentos. Sector Alimentario • Nanotecnologia y su aplicacion en alimentos. • Compuestos bioactivos de interes alimentario. • Nuevas Tecnologias en transformacion y procesamiento de alimentos. • Globalizacion Alimentaria: Un reto para todos Sector Farmaceutico - Alimentario: Educacion Farmaceutica y Alimentaria. Pedro Amariles Doctor en Farmacia (homologado a Doctor en Farmacologia en Colombia) Profesor Universidad de Antioquia. Responsable del Grupo de Investigacion Promocion y Prevencion Farmaceutica. Universidad de Antioquia, Medellin.
Referência(s)