Energética
2024; Linguagem: Espanhol
10.15446/energetica
ISSN2357-612X
AutoresPedro N. Alvarado, Francisco Javier Cadavid Sierra, Fanor Mondragón Pérez, Wilson Ruíz Machado, Andrés Adolfo Amell Arrieta,
Tópico(s)Advanced Control Systems Optimization
ResumoAnaerobic digestion of green waste as an alternative for the reduction of greenhouse gas emissions in landfills RESUMENLa disposición de residuos sólidos urbanos en Colombia se realiza principalmente en rellenos sanitarios, los cuales tienen una limitada vida útil para su operación.Actualmente, cerca del 50% de estos sistemas se encuentran en la etapa final de su vida útil, por lo que se requiere evaluar alternativas de tratamiento y disposición para dichos residuos.Los residuos sólidos urbanos generados en Colombia contienen un alto contenido de material orgánico, lo cual contribuye a la emisión fugitiva de gases de efecto invernadero en rellenos sanitarios; en tal sentido, el uso de digestión anaerobia resulta una alternativa tecnológica apropiada con el beneficio de facilitar el aprovechamiento de metano (CH 4 ) como fuente de energía.Este trabajo busca realizar una comparación directa entre las emisiones de gases de efecto invernadero en rellenos sanitarios y en el proceso de digestión anaerobia como opciones para la disposición y tratamiento de residuos orgánicos urbanos en Colombia.Para tal fin, la cuantificación de gases de efecto invernadero se realizó mediante el desarrollo de un caso de estudio para la disposición de residuos de poda en la ciudad de Manizales, siguiendo modelos de cuantificación teórica para las emisiones diarias de metano y dióxido de carbono.Los resultados obtenidos muestran diferencias considerables entre las técnicas de cálculo utilizadas, especialmente para la evaluación de digestión anaerobia por el carácter general de los factores de emisión.Sin embargo fue posible estimar que cerca de 50 ton de metano y 1200 ton de dióxido de carbono, reportados como CO 2 equivalente, dejarían de ser emitidos anualmente en la ciudad de Manizales en caso de implementarse la digestión anaerobia como alternativa a la disposición actual de residuos de poda en el relleno sanitario.
Referência(s)