El despotismo republicano de Paraguay en su hora cero
1988; Issue: 95 Linguagem: Espanhol
ISSN
0251-3552
Autores Tópico(s)Indigenous Studies in Latin America
ResumoEl general Alfredo Stroessner, en las elecciones generales del 14 de febrero de 1988, fue reelecto por septima vez consecutiva desde 1954. El 4 de mayo, cumplio 34 anos ininterrumpidos en el poder, al que arribo despues de un golpe militar. Este ensayo pretende explicar el contexto local e internacional que posibilita irrupcion del autoritarismo stronista en Paraguay, y su larga duracion. El autor explora igualmente compleja crisis (politica, economica y social) por que atraviesa el Paraguay de Stroessner, rodeado desde hace algunos anos por paises (Argentina, Brasil y Uruguay) que viven experiencias de transicion a democracia. Se senala el actual proceso de aislamiento politico internacional que sufre esta experiencia de autoritarismo militar tradicional que es el stronismo, y descomposicion de su base de apoyo politico, el Partido Colorado oficialista. Todo lo cual, acompanado de un resurgir de los partidos politicos opositores, junto con emergencia de nuevos actores colectivos, los movimientos sociales, hace posible pensar seriamente en Paraguay en la recomposicion de un proyecto de sociedad, tal vez por primera vez en las ultimas decadas. A lo que habria que agregar, finalmente, las contradicciones con EE.UU.
Referência(s)