Artigo Revisado por pares

Diferenciación dialectal y polimorfismo lingüístico

1992; University of Chile; Volume: 33; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

0718-9303

Autores

Juan Lope Blanch,

Tópico(s)

Phonetics and Phonology Research

Resumo

A traves de dos hechos linguisticos concretos -alofonos del fonema palatal africano sordo /ṧ/ y denominaciones del 'colibri' en las diversas modalidades del espanol hablado en Mexico- se trata de mostrar como las diferenciaciones dialectales no se deben siempre -y quiza ni siquiera en la mayor parte de los casos- a la presencia de unas formas o variantes en determinados dialectos frente a la ausencia total de las mismas en otros, sino muy frecuentemente lo que distingue a unos dialectos de otros es la diversa proporcion -diferente porcentaje- de uso de tales formas en unas u otras hablas. En muchas ocasiones, los hechos linguisticos se conocen en todas partes, pero su indice de empleo - su vitalidad relativa- varia significativamente en unas regiones y en otras, y esa diferente proporcion de empleo es lo que permite delimitar los diversos dialectos.

Referência(s)