Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La historia de una colonia, un puente y un mercado. La Pulga del Puente del Papa en Monterrey

2010; Instituto Salvatierra; Volume: 11; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.21670/ref.2010.22.a06

ISSN

2395-9134

Autores

Efrén Sandoval Hernández, Rodrigo Escamilla,

Tópico(s)

Global trade, sustainability, and social impact

Resumo

Este trabajo es un aporte para el entendimiento de un eslabón de la economía global a partir de sus peculiaridades históricas. Se trata del caso de la Pulga del Puente del Papa, mercado ubicado en la ciudad de Monterrey. Sostenemos que este mercado forma parte de la “globalización popular”. Ahí se venden mercancías producidas en lugares distantes, usadas en otros territorios y reutilizadas por los consumidores locales. El objetivo de este trabajo es reconstruir el proceso histórico de formación de este mercado y demostrar que éste es un “dispositivo comercial” que actualmente persiste porque está inserto en la “cadena global de mercancías”. En este marco, reflexionamos sobre la conjunción entre procesos locales y globales a través de la frontera México–Estados Unidos. En el texto además de describir la historia de este mercado mostramos las características que éste tiene actualmente, y damos ejemplos de la dinámica comercial que abastece a la Pulga, la cual está ligada a la frontera y a circuitos globales de mercancías.

Referência(s)