Artigo Revisado por pares

Evaluación neuropsicológica de pacientes con trastorno obsesivo compulsivo: evidencia de alteraciones en el sistema nervioso central

1993; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 16; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-3325

Autores

Gabriela Galindo, Francisco Páez, Manuel Sánchez de Carmona, Mónica Wolff, Elsa Tirado, José Eduardo San Esteban, Humberto Nicolini,

Tópico(s)

Educational Methods and Psychological Studies

Resumo

Estudios previos han investigado de manera tangencial signos neuropsicologicos en relacion con tecnicas de imagen y de electrofisiologia en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Sin embargo, ninguno de estos ha sido disenado bajo una metodologia de investigacion especificamente neuropsicologica. Objetivo: Describir el comportamiento neuropsicologico de un grupo de pacientes con TOC y su posible relacion con parametros clinicos. Metodo: Los pacientes fueron seleccionados del Instituto Mexicano de Psiquiatria con el diagnostico de TOC de acuerdo al DSM III-R. La severidad de los sintomas se evaluo por medio de la Escala Yale-Brown. La valoracion neuropsicologica se realizo a traves de la Bateria de Luria-Nebraska (BNLN), instrumento que permite la evaluacion cuantitativa de un perfil de funcionamiento en tres diferentes niveles de analisis: escalas clinicas, sumarias, de factor y de localizacion. Todos los pacientes fueron valorados previo al inicio del tratamiento farmacologico. Resultados: Se estudiaron un total de 32 pacientes, 19 femeninos y 13 masculinos, con un promedio de edad de 35 anos (16-67). La edad de inicio del padecimiento fue de 22 anos (12-47) con una duracion promedio de 14 anos (1-40). De las escalas clinicas de la BNLN se alteraron en mas de un 25% de la poblacion: ritmo, visual, aritmetica, memoria y procesos intelectuales. Bajo el mismo criterio ninguna de las escalas de localizacion se altero, mientras que en las escalas sumarias y de factor se encontraron elevaciones significativas en los procesos de reconocimiento y manejo de conceptos, memoria compleja y aritmetica. La alteracion en la habilidad aritmetica (F=4.2; p=0.05) y en la calidad motora de la escritura (F=6.1; p=0.02) se asocio con una severidad mayor de los sintomas compulsivos. Una relacion similar se encontro entre la alteracion de la escala de elevacion del perfil y la severidad de las obsesiones (F=6.8; p=0.01). Conclusiones: Los hallazgos neuropsicologicos reflejan compromiso en el funcionamiento del sector fronto-temporal del hemisferio cerebral derecho. Algunas de las alteraciones pueden estar relacionadas con la severidad de los sintomas del TOC.

Referência(s)