Artigo Revisado por pares

La casa de los huesos

2002; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Volume: 3; Issue: 69 Linguagem: Espanhol

ISSN

2014-0983

Autores

Ramón Balius i Juli,

Tópico(s)

Historical Art and Architecture Studies

Resumo

La casa Batllo, proyectada por Gaudi cuando ya tenia 52 anos y construida entre 1904 y 1906, es para muchos su obra maestra. Es necesario precisar que Gaudi no efectuo el edificio partiendo de cero, sino que, en realidad, reformo una casa de 1877 a peticion de su propietario, el fabricante textil Josep Batllo i Casanovas. El arquitecto se ocupo de reformar la totalidad del inmueble: subio los dos pisos de las buhardillas, diseno los interiores, para los cuales incluso creo el mobiliario y, muy especialmente, dedico toda su inspiracion a la ornamentacion de la fachada. En esta hemos de destacar las columnas y galerias, hechas con piedra de Montjuic, los balcones de hierro forjado y el revestimiento de “trencadis” (materiales rotos en pequenos fragmentos) de vidrio y ceramica, obra de su colaborador Josep M. Jujol. Una cubierta en forma de dragon con escamas, sin cabeza ni cola, que parece observar la calle desde la altura, corona esta fachada policromada. Se ha dicho que era la joya del Modernismo y que ofrecia el mismo aspecto que una piedra cayendo en el interior del estanque de los nenufares y ninfas del impresionista Monet. Salvador Dali escribia en 1933: “Gaudi ha construido una casa […] hecha en las tranquilas aguas de un lago […] una autentica escultura de los reflejos de las nubes crepusculares en el agua y que es posible gracias a un inmenso y desvencijado mosaico multicolor y refulgente, unas irisaciones puntillistas de las cuales emergen formas de agua dispersa, formas de agua en espejo, formas de agua rizada por el viento, formas de agua construidas en una sucesion asimetrica y dinamica, instantanea de reflejos rotos, sincopados, enlazados, fundidos por los nenufares y ninfeas “‘naturalistas-estilizados…’”.

Referência(s)