Peso al nacimiento en hembras bovinas doble propósito
2007; University of Zulia; Volume: 24; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2477-9407
AutoresNinoska Madrid‐Bury, Carlos González-Stagnaro, Javier Goicochea Llaque, Decio González-Villalobos, María A. Rodríguez-Urbina,
Tópico(s)Genetic and phenotypic traits in livestock
ResumoEn novillas mestizas de reemplazo se programo un proyecto de investigacion sobre el comportamiento reproductivo entre nacimiento y primera lactancia. El objetivo de este primer reporte fue determinar el efecto de la zona, sistema de manejo, predominio racial y epoca sobre el peso al nacimiento (PN). Se analizaron 7.005 datos de PN en 26 fincas doble proposito (DP) del estado Zulia (10° LN). Las fincas pertenecian a cuatro zonas agroclimaticas ubicadas en dos ecosistemas: bosque seco tropical (EL Laberinto, Costa Oriental del Lago y Perija) con precipitacion promedio de 880, 780 y 1050mm respectivamente y bosque humedo tropical (Sur del Lago) con precipitacion de 1650mm. El sistema de manejo se clasifico como Mejorado (SM) o Tradicional (ST), variando el predominio racial entre Holstein, Brahman, Pardo Suizo y Carora. La epoca de nacimiento se agrupo en Enero-Marzo (seca), Abril-Junio (lluviosa), Julio-Septiembre (intermedia) y Octubre-Diciembre (lluviosa). El PN promedio fue 31,1±4,7 kg, siendo 3,1% superior en SM que en ST (P<0,001), mas bajo en Perija (30,1±0,1 kg) y mas elevado en la Costa Oriental (32,3±0,1 kg) (P<0,001). Las crias Carora fueron las mas pesadas 32,2±0,2 kg y las Brahman las de menor peso 30,6±0,1 kg (P<0,001) con PN intermedios en Pardo Suizo (31,3±0,2 kg) y Holstein (31,3±0,2 kg; P<0,001). Las becerras nacidas en la epoca seca tuvieron el menor PN (30,6±0,1 kg; P<0,001). Sistema de manejo, zona, predominio racial y epoca afectaron PN (P<0,001), siendo evidentes las interacciones de zona x predominio racial (P<0,05), zona x epoca de nacimiento (P<0,01) y sistema de manejo x predominio racial (P<0,01). Un bajo PN se considera un riesgo que debe ser controlado. Manejo y alimentacion son riesgos que condicionan la adaptabilidad de las novillas para cada zona y ecosistema, al igual que el PN y la supervivencia de las crias.
Referência(s)