Migraña crónica: epidemiología e impacto
2012; Viguera Publishers; Volume: 54; Issue: S02 Linguagem: Espanhol
10.33588/rn.54s02.2011569
ISSN1576-6578
Autores Tópico(s)Neurological Complications and Syndromes
ResumoLa migrana cronica (sufrir una migrana durante 15 o mas dias al mes) es una enfermedad que afecta aproximadamente al 0,5-2,5% de la poblacion segun las estadisticas que se analicen y la definicion de migrana cronica que se utilice. La incidencia de transformacion de una migrana episodica a una cronica es de un 3% anual, y un 6% pasa de una migrana de baja frecuencia (1-9 dias/mes) a una de alta frecuencia (10-14 dias/mes). Los factores de riesgo para desarrollar una migrana cronica son geneticos, realizar un uso frecuente de analgesicos, ser mujer, tener malos habitos higienicodieteticos, desarrollar ansiedad/depresion, tener una baja posicion socioeconomica, padecer obesidad y ser una persona divorciada o viuda. A pesar de la modificacion de los factores de riesgo, todavia no se ha demostrado que se pueda disminuir la posibilidad del desarrollo de una migrana cronica. La migrana cronica tiene un gran impacto sobre la calidad de vida de los pacientes medido en escalas de discapacidad, calidad de vida e impacto en la actividad diaria. Estos pacientes tienen el doble de posibilidades de sufrir depresion, ansiedad y dolor cronico, por lo que necesitan mayores cuidados sanitarios; pero muchos todavia estan por diagnosticar y tratar. En un estudio epidemiologico espanol, se hizo un seguimiento de los pacientes con cefalea cronica diaria tras haber realizado una intervencion terapeutica, y hasta un 60% de los pacientes mejoro. Es decir, con un mayor interes y diagnostico de esta enfermedad, muchos pacientes se beneficiarian de tratamientos adecuados.
Referência(s)