Proyecto de puesta en valor de los hallazgos culturales del sector de la futura estación Hospitales de la Línea 3 del metro de Santiago
2014; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5354/0719-5281.2014.31987
ISSN0719-5281
AutoresClaudio Rozas Vidal, Claudia González Muzzio, Álvaro Briceño Galaz,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoA principios del 2013 y en el contexto de los trabajos de construccion de piques y galerias de la Linea 3 de Metro S.A., para la futura estacion Hospitales, se realizaron sondeos y excavaciones arqueologicas con sus profesionales. Estos trabajos abarcaron gran parte de lo que era la Plaza Blest de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Los resultados obtenidos por la arqueologa Veronica Reyes y su equipo dieron cuenta de la existencia de rasgos propios de estructuras arquitectonicas y materialidades asociadas a una edificacion, tales como cimientos de muros, recintos, pavimentos, acequia, vidrio, ceramica, restos oseos, vainas de proyectiles y canicas de barro. En informes de avance, los restos del inmueble se describieron senalando que “...poseen una evidente filiacion con la denominada ‘casa chilena tradicional’...” (Galarce y Reyes 2013). Por lo anterior, y por el interes de parte de la Universidad de Chile, de la Facultad de Medicina y de sus academicos, en la salvaguarda del patrimonio cultural del pais, es que se solicito a Metro S.A. que en vista de los hallazgos encontrados en dependencias de la universidad, se realizaran los estudios necesarios para la puesta en valor de los restos y que esta se realizara en las instalaciones de la nueva estacion. Para este fin, la Universidad de Chile tomo contacto con el equipo de Ambito Consultores Ltda. para que se encargara del desarrollo del proyecto de puesta en valor de los hallazgos culturales encontrados en el pique y del estudio de los restos. Con este proposito se formo una mesa tecnica por parte de la Universidad, compuesta por historiadores, arqueologos, arquitectos y conservadores, para la supervision del proyecto. El equipo de Ambito Consultores, compuesto por arquitectos especialistas en patrimonio, arqueologos, historiadores, geologos y conservadores chilenos, con la asesoria de expertos mexicanos y griegos, entre otros, comenzaron los trabajos con la premisa de que el sitio correspondiente a los sectores del pique y estacion Hospitales, conforman un unico contexto arqueologico-historico.
Referência(s)