Niveles intelectuales y ansiedad en niños con intoxicación plúmbica crónica. Colegio “María Reiche”. Callao-Perú, 2002
2013; National University of San Marcos; Volume: 66; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15381/anales.v66i2.1363
ISSN1609-9419
AutoresJulián Bravo Vega, Juan De Coll, Jorge Lermo, Juan Escobar, Miriam Díaz, José Castro,
Tópico(s)Heavy metals in environment
ResumoObjetivo: Determinar la asociación entre intoxicación plúmbica crónica y niveles intelectuales, y la asociación entre intoxicación plúmbica crónica y ansiedad, en niños del colegio “María Reiche”-Callao. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en 39 niños que participaron en el dosaje de plomo en sangre hecho por la Dirección General de Salud Ambiental en el año 2002. Se midió el coeficiente intelectual y determinó el nivel intelectual, y se aplicó la lista de chequeo de ansiedad. Se categorizó a los niños, según sus niveles de plomo en sangre, en no intoxicados (niveles < 10 µg/dL) e intoxicados (niveles ≥ 10 µg/dL). Se aplicó las pruebas chi-cuadrado y prueba t con un p <0,05. Resultados: El coeficiente intelectual de los niños intoxicados fue 85,51±12,56, los niveles de plomo fueron 26,54±9.42 µg/ dL en los niños con nivel intelectual bajo (fronterizo e inferior). Los niveles intelectuales y las categorías de plomo en sangre se asociaron con un p=0,355. Los grados de ansiedad y las categorías de plomo en sangre se asociaron con un p=0,03. La distribución t encontró diferencia de medias entre los niveles de plomo en los grupos con ansiedad leve y marcada (p=0,024). Conclusiones: Se encontró asociación entre la intoxicación plúmbica crónica y el grado de ansiedad; sin embargo, no se encontró asociación entre los niveles intelectuales y la intoxicación plúmbica crónica.
Referência(s)