Potencial medicinal del género Sapindus L. (Sapindaceae) y de la especie Sapindus saponaria L.
2005; Volume: 10; Linguagem: Espanhol
ISSN
1028-4796
Autores Tópico(s)Ethnobotanical and Medicinal Plants Studies
ResumoSe expone la informacion etnomedica y actividades biologicas comprobadas del genero Sapindus (Sapindaceae) y de la especie que crece en Cuba, Sapindus saponaria L., publicada en la literatura disponible e incluida en las bases de datos: NAPRALERT, Native American Ethnobotany y Phytochemical & Ethnobotanical Database. Del genero se han informado 55 usos tradicionales y 29 efectos biologicos diferentes, mientras que de S. saponaria, conocida comunmente como “jaboncillo”, se encontraron 32 y 14, respectivamente. A esta especie es a la que se le reconoce un mayor numero de aplicaciones tradicionales y al igual que S. trifoliatu, presenta el mayor numero de ensayos biologicos realizados. Varios de los usos referidos en Cuba para las especies del genero Sapindus coinciden con los de otras latitudes. Se destaca el empleo de diferentes partes de los arboles o arbustos de estas especies en otras culturas, fundamentalmente en problemas de salud que competen a la Ginecobstetricia, como son: su uso como abortivo, inductor del parto y en el tratamiento del dolor uterino; tambien se ha informado su utilidad como emetico, en el tratamiento de la histeria, como antifebrifugo, piscida y molusquicida, entre otros. De una forma u otra, varios empleos tradicionales se han corroborado mediante ensayos de laboratorio; lo que demuestra la validez del conocimiento tradicional de los pueblos como criterio para el estudio de las plantas medicinales.
Referência(s)