Morfología, taxonomía y caracterización de siete especies neotropicales del género Canna (Cannaceae, Zingiberales)
2008; Servicio de Publicaciones; Volume: 32; Linguagem: Espanhol
10.5209/bocm.7064
ISSN1988-2874
AutoresMaría de las Mercedes Ciciarelli, Cristina H. Rolleri,
Tópico(s)Essential Oils and Antimicrobial Activity
ResumoSe investigaron los caracteres de rizomas, hojas, inflorescencias, flores, granos de polen y semillas de siete especies del genero Canna con el fin de evaluar su valor diagnostico. Las especies estudiadas fueron: C. ascendens, C. coccinea, C. compacta, C. glauca, C. indica, C. paniculata y C. variegatifolia. Los caracteres analizados fueron: ramificacion de los rizomas; contorno, tamano, relacion largo/ancho, apice, base, textura, superficie, color de la lamina, margen y vena primaria, tipos y localizacion del indumento y venacion de las hojas; tipos y longitud de las inflorescencias, longitud de sus entrenudos basales, numero de ejes y de bracteas por nudo, angulo entre ejes, numero de paracladios, color de las bracteas, vainas y ejes de las inflorescencias; color, numero de piezas y longitud de las flores, longitud del tubo floral, posicion y enrollamiento del labelo; tamano y ornamentacion de los granos de polen; tamano, forma y color de las semillas. Los tipos de rizomas, de inflorescencias, el numero de piezas florales, de estaminodios, la anchura de los estaminodios, el color, posicion y enrollamiento del labelo, el color y tamano de las semillas, caracterizan grupos de especies. Los caracteres foliares tienen valor diagnostico especifico y su conjunto resulta util para determinar las especies en ausencia de flores. El indumento es raro en Canna y se encontro solamente en C. compacta y C. paniculata. Los caracteres florales de color, tamano floral y longitud del tubo son constantes y resultan especificos. El contorno y apice de estaminodios y el apice del labelo varian en flores del mismo individuo y carecen de valor diagnostico. El polen es inaperturado con exina equinada en todos los taxones, pero el tamano de los granos, la longitud y la densidad de las espinas varian en el nivel especifico. La variacion fenotipica en individuos de una misma colonia es muy frecuente en el genero, por lo que se concluye que la mejor via para su reconocimiento y descripcion es utilizar una combinacion de varios caracteres. Se da una descripcion actualizada de las especies estudiadas, datos sobre su taxonomia, distribucion geografica, ecologia y una clave para determinarlas.
Referência(s)