Las mil muertes del cuerpo. Iconografías del crimen, estéticas del miedo en el México narco
2013; Autonomous University of Madrid; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15366/rha2013.3.010
ISSN2254-8726
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoDesde el 2006 los escenarios mexicanos se han visto inundados por un creciente exceso de violencia. Desde que comenzase la llamada guerra contra el narcotráfico, declarada por el expresidente Felipe Calderón en su toma de poder del 6 de diciembre de 2006, y se iniciara una campaña de militarización del país, se habla de más de 88.000 muertos y 20.000 desaparecidos1. Durante este periodo hemos asistido, a su vez, a la emergencia de un nuevo régimen de producción visual marcado por una violencia extrema desde el que se ha proyectado una nueva y monstruosa dimensión de la corporalidad, la del cuerpo roto o desmembrado, la cual ha logrado instalarse hondamente en las estructuras de los imaginarios del cuerpo.
Referência(s)